Mostrando entradas con la etiqueta música/music. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta música/music. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de abril de 2014

Emoción y sentimiento

En este post quería hablar de mis dos aficiones, el arte dramático y la música. Dos artes, las cuales las dos consisten en interpretar o bien un personaje o una pieza musical.

EL ARTE DRAMÁTICO:

El arte dramático se define como la actividad creativa del ser humano, que con ciertas
técnicas, maneja y transforma materiales e ideas en representaciones capaces de producir sentimientos o emociones.
Es una disciplina que exige empleo de recursos corporales dominados a través de la disciplina y de la técnica de la actuación. Podría decirse que en el estudio del arte dramático existen dos etapas:
1. La integradora del propio estudiante, para conocer sus posibilidades y sus recursos personales.
2. La de asimilación de las técnicas y disciplinas, que aprovechando estos recursos, capacitan al estudiante para transmitir los más variados sentimientos y emociones en el dominio de alguna caracterización. 

Para mi, el hecho de interpretar a un personaje, supone el poder trasladarte a otro lugar, a dejar de ser tú para poder ser otra persona por un momento, sentir y conocer cosas nueva y poder demostrarlas a la gente, y lo más importante que a la gente le llegue como si se tratará de una realidad.
Mucha gente piensa que ser actriz/actor es algo fácil, pero necesitas mucha concentración, esfuerzo, y sobretodo tienes que valer, no es algo que por mucho que estudies lo consigas, claro que todo con trabajo se alcanza pero en este caso también se trata de tener ese "Don" para ser bueno y conseguirlo.

LA MÚSICA:

Según la definición tradicional, la música, es el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios utilizando los principios fundamentales de la melodia, el ritmo y la armonía.
El fin de este arte es provocar una mezcla de sentimientos, pensamientos e ideas al oyente.
Es un estímulo  que afecta el campo perceptivo del individuo; así, el flujo sonoro puede cumplir con variadas funciones (entretenimiento, comunicación, ambientación, etc.)

La música es uno de los primeros inventos de la historia por así decirlo, ya que desde el principio de nuestra existencia ha existido, cualquier combinaciones de "toques" ya es música. Existen muchísimos tipos o estilos de música, pero todos tienen el mismo fin.

Yo pienso que el mundo sin música sería totalmente distinto, sería un error, no creo que nadie pudiera vivir sin música, ya que queramos o no día tras día estemos donde estemos la música nos acompaña, en la publicidad, en la calle, por gusto o no la escuchas.
Mi estilo de música preferido por clasificarlo es el pop, siempre me suelen gustar más las voces masculinas, y con estilo propio y diferente.
Tener el don de valer para la  música es algo que hay que valorar, ya sea cantar, componer, tocar algún instrumento..porque para mí es la manera más bonita de expresar los sentimientos.



  • Recomendación: si os ha gustado este post, y os gusta estas dos artes, os aconsejo la película el "Triunfo de un sueño" donde se REPRESENTA, la historia de un niño, de padre guitarrista y madre violonchelista que el azar los separa sin saber que tendría a un hijo el cual por un destino fatal, va a parar a un orfanato, donde pasa una dura infancia. Con sólo once años, se gana la vida como MÚSICO callejero, bajo la tutela de un siniestro y dickensiano personaje que trata de explotarlo. El niño pronto se revela como un músico genial, un nuevo Mozart, que se servirá de su talento para encontrar a sus padres.  “Escucha…¿la oyes? La música, la oigo en todas partes. En el aire, en el viento, en la luz, nos rodea, solo tienes que dejarte llevar, todo lo que tienes que hacer es escuchar.""  yo creo en la música así como algunos creen en los cuentos de hadas"
  • Trailer:  




martes, 21 de enero de 2014

Pablo Alborán.

Es díficil escoger una sola canción ya que todas las de este artista me gustan, pero si tengo que elegir me quedo con "Solamente tú" ya que fue la primera que escuche, y con la cual comenze a seguir al cantante.Esta canción es como el himno de su carrera, es una canción muy especial.



También podemos escucharle cantar esta canción en francés haciendo honor a su lengua materna, ya que la madre es francesa.



Os dejo aquí la letra de la canción:

Regálame tu risa, enseñame a soñar
con solo una caricia, me pierdo en este mar
Regálame tu estrella, la que ilumina esta noche,
 llena de paz y de alegría y te entregare mi vida.

ESTRIBILLO:
haces que mi cielo vuelva a tener ese azul, pintas de colores mis mañanas solo tú,
navego entre las olas de tu voz, y tú, y tú, y tú, y solamente tú, haces que mi alma se despierte con tu luz
tú, y tú, y tú..

Enseña tus heridas, y así las curaras,
que sepa el mundo entero, que tu voz guarda un secreto,
no menciones tu nombre que en el firmamento se mueren de celos,
tus ojos son destellos, tu garganta es un misterio.


Pablo Moreno de Alborán Ferrándiz

     BIOGRAFÍA

Este cantante/compositor malagueño nacido el 31 de mayo de 1989, comenzó su carrera profesional con 22 años, pero ya de pequeño se notaban sus dotes, pues la canción publicada en su primer disco "desencuentro" la compuso con tan solo 12 años.

Pablo Alborán se ha convertido en un hito en la historia de la música española del siglo XXI, a pesar de su todavía breve trayectoria artística. En sólo dos años y con tres álbumes publicados, ha conseguido un impacto popular como no se conocía con unas canciones que han llegado al corazón de millones de personas en España, Portugal y Latinoamérica, gracias a una inspiración que está solo al alcance de unos pocos elegidos. Con más de un millón de discos vendidos, Pablo Alborán ha sido el artista más vendedor en España en los últimos 3 años, un hecho sin precedentes en la historia de la música española para un artista debutante. Sin embargo, los éxitos, los récords batidos, los 21 discos de platino conseguidos en España, las de 85 semanas en el nº1 en España y Portugal, los premios recibidos (al Mejor Artista y Mejor Canción en los Premios 40 Principales, el mejor disco del año..) y los conciertos con todas las entradas vendidas, no han cambiado la actitud de Pablo Alborán, que siempre ha mantenido los pies en la tierra, la sencillez de carácter y la cercanía a sus fans, consciente de que sin ellos nada hubiera sido posible. Es la historia de un un artista único, irrepetible, que ha devuelto a la música su versión más cercana y humana para demostrar que los sueños pueden alcanzarse.

    DISCOGRAFÍA

El 1 de febrero de 2011, Pablo Alborán publicó su primer álbum en España. Menos de ocho meses después, era nominado a tres premios Grammy Latinos, había permanecido 15 semanas en el nº1 de la lista de los más vendidos y tenía un Disco de Platino.

    -Solamente tú(single)
    -Miedo(single)
    -Desencuentro
    -Perdóname(single)
    -Loco de atar
    -Caramelo
    -Vuelve conmigo
    -Volver a empezar
    -Me colé por la puerta de atrás
    -Ladrona de mi piel
    -Cuando te alejas


SUS seguidores le manifestaron su ilusión de tener las canciones del disco sonando como en directo, más cercanas, más sencillas, casi mirando a los ojos. Y es este deseo de los fans es el que ha impulsado la grabación y publicación de En Acústico, un CD+DVD grabado en directo y en acústico con las canciones de su primer álbum, dos temas nuevos, cuatro bonus track y varios extras en el DVD, además del concierto.

  -single- te he echado de menos



su tercer albúm se titula "Tanto" como el primer single de este, en el que grabó la cancion juntos algunos de sus fans es una forma de dar las gracias a sus seguidores: "Gracias por TANTO"

      1.El beso(single)
     2.Donde está el amor
     3.Yo no lo sabía
     4.Deshidratándome
     5.Toda la noche
     6.Seré
     7.Tanto
    8.Quién
    9.En brazos de ella
   10.Éxtasis(single)
   11.Me iré


   

domingo, 27 de octubre de 2013

The Verve- Bitter Sweet Symphony


The Verve es una banda musical británica formada en 1989, liderada por Richard shcrof, junto a él, el guitarrista Nick McCabe, el bajista Simon Jones y el batería Peter salisbury. El estilo era el brit-pop que consiste en recoger los sonidos de bandas de finales de la década de los 60 y principios de los 70, en especial los Beatles, Rolling Stones, Pink floyd o Kinks. El nombre de estre grupo tiene como significado, "el brío" que quiere decir energía, gallardía, empuje..

el título de la canción "Bitter Sweet Symphony" significa"Amarga, dulce sinfonía".

El mensaje que nos quieren transmitir con la letra de esta canción es que tomemos la rienda de nuestra vida, que no nos dejemos llevar por lo que es " normal o tradicional" , es decir, naces, creces, te casas, tienes hijos y mueres. Y cada uno tiene elegir el camino de su vida.
Por eso en el vídeo se le ve caminando en dirección contraria a todo el mundo, como si todos andarán el sentido correcto y normal, y él no.


Yo me quedó con el mensaje de que vivas sin "reglas", que sigas tu camino y que no siempre sea el mismo.









The verve is a britain group musical formed in 1989, led by Richard shcrof next to him, guitarist Nick McCabe, bassist Simon Jones and drummer Peter Salisbury. The style was the brit-pop that is to collect the sounds of bands of the late '60s, early '70s, particularly the Beatles, Rolling Stones, Pink Floyd or Kinks.
The name of this group has the meaning "pizzazz" which means energy, gallantry, push.


the title of the song "Bitter Sweet Symphony" means "Amarga, dulce sinfonía"

The message we want to communicate with lyrics of this song is that wetake the reins of our life, let us not go by what is "normal and traditional" you are born, grow up, get married, have children and die. And each one has to choose the path of your life.
So in the video he is seen walking in the opposite direction to everyone, as if everyone will walk the right direction and normal, and he did not.


I stayed with the message that living without "rules" that you go your way and not always be the same.







lunes, 7 de octubre de 2013

Música

Proyecto integrado lo podríamos comparar con la música. Existen muchos tipos de música, cada estilo con diferentes ritmos, matices, melodía, textura... pero todos ellos con el mismo fin de entretener y llegar al público. A esta asignatura le ocurre lo mismo, ya que trata de diferentes materias, cada una distinta a la otra, pero todas tienen la finalidad de conocer, aprender y saber cosas nuevas.

We can compare integrating project with the music. There are different type of music, each style with different rhythm, melody, texture..  but all with the same end of entertain and like to the public. To this asignature is the same way, there are many materials, each diferrent to other, but all have the end of know and learn.